explora

Las 6 startups travel tech que cambiarán tu manera de viajar

De Casai a ClickBus, conoce las 6 startups del sector travel tech que cambiarán por completo tu forma de viajar, ya sea por trabajo o por placer.

Por Oficina por hoy

startups-travel-tech-01.jpg Foto por Andrea Piacquadio

Debido a los cambios que surgieron durante la pandemia y la necesidad de la industria de viajes en adaptarse para crear experiencias cada vez más personalizadas, digitalizadas y vigentes, el sector Travel Tech —en el cual las compañías usan la tecnología para agregar valor a la industria de los viajes—, tuvo un gran crecimiento en México.

De acuerdo con el estudio de Endeavor Travel Tech en México. Oportunidades en una industria cambiante, presentado por Primera Plus y Viva Aerobus, en 2019 México ocupaba el séptimo lugar a nivel mundial como destino preferido para viajar, y desde la pandemia logró colocarse en el primer sitio.

Dentro de los destinos preferidos, Cancún se posicionó como el segundo destino más visitado en 2021 y la Ciudad de México como uno de los lugares más atractivos para los nómadas digitales. En este contenido te contamos por qué vivir y trabajar en México es una buena idea.

Estos destinos son los únicos atractivos para la industria turística, pues se mostró un alto nivel de turismo interno, lo que dio oportunidades a empresas de autobuses. Muestra de ello son el aumento de ventas generales de boletos en línea de autobús en México, donde se identificó un crecimiento del 63% durante el periodo de 2020 a 2021, siendo los jueves y miércoles los días más demandados para viajar.

No hay duda de que el sector Travel Tech ha permitido que las búsquedas y reservaciones no solo sean más rápidas, sino también que los usuarios obtengan mejores precios y diversas opciones.

Por esto, te compartimos 6 compañías que cambiarán totalmente tus próximos viajes ya sean de trabajo o placer:

Alojamientos

Casai

Esta startup de hospedaje ofrece departamentos en los mejores vecindarios de las principales ciudades y playas del país.

Los departamentos que puedes encontrar en Casai tienen la combinación perfecta de tecnología, diseño y comodidad, ya que cuentan con smart devices como asistentes virtuales controlados por voz, cerraduras que se abren desde una app propia sin usar llaves, y otros dispositivos que harán de tu estancia en una smart home algo inolvidable.

alt textCasai

Kocomo

Si lo que buscas no es solo una estancia corta y deseas tener tu propio lugar para descansar, esta PropTech mexicana es para ti. Con Kocomo puedes adquirir una casa de vacaciones a través de la economía compartida. Dicho de otra forma, Kocomo ofrece acceso a propiedades de lujo compartidas donde cada uno de los propietarios tiene hasta una octava parte del espacio en cuestión y comparten la carga financiera de mantenimiento.

A través de su sistema de reserva inteligente, los dueños pueden programar sus visitas y también se sortean los turnos para que a todos los propietarios les toquen días de temporada alta y baja de manera equitativa.

alt textKocomo

Ayenda

Esta compañía es perfecta para los viajes de negocios, ya que cuentan con descuentos exclusivos para empresas que desean ahorrar en sus viajes corporativos.

Ayenda funciona a través de un sistema de franquicias que incrementa el número de reservaciones hasta en un 30% de sus hoteles aliados, sin elevar los costos de operación. Aporta la tecnología y distribución a través de una serie de canales de venta que van de las corporativas a la aplicación móvil para que los hoteles independientes puedan tener el estándar de otro tipo de cadenas.

alt textAyenda

Transporte

Urbvan

La firma de transporte brinda a los usuarios la oportunidad de viajar en trayectos preestablecidos que cubren las zonas de mayor afluencia de ciudades altamente congestionadas en camionetas vans compartidas.

La aplicación móvil Urbvan no solo quiere mejorar la manera de llegar al trabajo de los usuarios, también busca encontrar solución a los problemas locales de las ciudades más pobladas como la contaminación atmosférica por el uso vehicular.

alt textUrbvan

Reservamos

Esta plataforma de viajes busca que los usuarios puedan visualizar todos los medios de transporte que hay, tanto terrestres como aéreos y compartidos.

El objetivo de Reservamos es que la gente viaje por México y tenga toda la información en un sólo lugar y que, además, pueda ahorrar. Así que si en tus planes está seguir conociendo nuestro hermoso país, no dudes en utilizarla.

alt textReservamos

ClickBus

Esta plataforma de búsqueda y venta de boletos de autobús por internet fue creada para reducir el impacto negativo que tuvieron las operaciones debido a la pandemia.

En ClickBus podrás encontrar todas las opciones de corridas disponibles a diversos destinos, ofertas y una versión en inglés para el público extranjero.

alt textClickBus

“El sector Travel Tech ha traído grandes beneficios al usuario, pues basta con dar un solo click para tener al alcance miles de opciones que se acomoden a las preferencias de cada quien. Al ser totalmente 'customer centric', las startups han entendido que para triunfar hay que aprovechar la tecnología y la data para poner al cliente al centro de su propuesta de valor volviéndose una sana 'obsesión' por comprender y complacer al usuario final”, comentó Vincent Speranza, Director General de Endeavor México.

Si te interesa leer el estudio completo, haz clic en este enlace.

Última edición: 19.06.2022